01.1 - Graduação (Sede)

URI permanente desta comunidadehttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/2

Navegar

Resultados da Pesquisa

Agora exibindo 1 - 1 de 1
  • Imagem de Miniatura
    Item
    Lima Barreto e Caio Prado Junior: olhares da ficção e da história sobre a sociedade brasileira
    (2021) Silva Neto, Mirko da; Bezerra, Antony Cardoso; http://lattes.cnpq.br/7274047087168768; http://lattes.cnpq.br/9357090702023832
    En el presente artículo tiene por objeto analizar aspectos coincidentes entre las obras de Caio Prado Junior, Formação do Brasil Contemporâneo, y el Triste Fim de Policarpo Quaresma, de Lima Barreto. El libro de Caio Prado Junior escrito en 1942 hace una retrospección de Brasil Colonial, analisando cuestiones económicas, políticas y sociales que han envolucrado el país hacia de su formación, dado el carácter histórico de este artículo. Por otro lado, tenemos la percepción de la obra ficcional de Lima Barreto, Triste Fim de Policarpo Quaresma, escrito en 1911, unos años después de la proclamación de la república. Con base en esas dos obras, una de naturaleza literaria, otra de la historia, tiene La intención de indicar sus coincidencias fácticas. Existe, por ejemplo, el ineficaz aparato judicial brasileño interpretado por Caio Prado como una justicia costoso y lenta; y la muy mala prestación adjuducación ficcionalizada por Lima Barreto. La burocracia excesiva de la administrtación pública destacadas por un y por otro, así como los aspectos sociales de nuestro pueblo. Destaca lãs cuestones Morales de los indivíduos, que en su esencia contribuyó poco para la formación de uma pátria libre y trasciende el tiempo.