Licenciatura em Letras (Sede)
URI permanente desta comunidadehttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/23
Siglas das Coleções:
APP - Artigo Publicado em Periódico
TAE - Trabalho Apresentado em Evento
TCC - Trabalho de Conclusão de Curso
Navegar
2 resultados
Resultados da Pesquisa
Item Processo de aprendizagem de português como segunda língua para pessoas surdas(2023-09-11) Souza, Geyse Tavares de; Sampaio, Maria Janaína Alencar; http://lattes.cnpq.br/1968884119513703; http://lattes.cnpq.br/0170475017000882La reflexión sobre la enseñanza del portugués a personas sordas se intensificó después del Decreto Nº 5.626, de 22 de diciembre de 2005, que estableció: la inclusión de Libras como materia curricular, la formación de profesores, intérpretes e instructores de Libras y la difusión de esta y la lengua portuguesa con miras a facilitar el acceso de las personas sordas a la educación. Posteriormente se aprobaron otras leyes con el objetivo de garantizar los derechos de las personas sordas en instituciones educativas federales, municipales o privadas. Esta garantía de derechos generó la perspectiva de que las instituciones educativas adecuaran sus materiales didácticos, métodos de enseñanza-aprendizaje y docentes para recibir a estudiantes sordos. Durante la investigación observamos que, en la práctica, estos derechos adquiridos no son respetados como deberían; las instituciones educativas no cumplen adecuadamente con las leyes que les están destinadas: inclusión de estudiantes sordos, su adquisición del portugués como segunda lengua, provisión de intérpretes y traductores de Libras y la obligación de capacitar a los profesores para recibir a estos estudiantes. Lo que falta para que las leyes en cuestión entren realmente en vigor es entender que la enseñanza del portugués como segunda lengua a estudiantes sordos es esencialfundamental para la implementación de la inclusión, los derechos obtenidos y la permanencia de los estudiantes sordos en instituciones educacionales. Es necesario que las escuelas y universidades tengan contenidos bilingües, ofreciendo una enseñanza de calidad, con profesores capacitados y calificados en lengua de signos brasileña y en la enseñanza del portugués como segunda lengua, incluyendo materiales y métodos didácticos adecuados para los estudiantes sordos.Item Um olhar sobre atividades de ensino da Língua Portuguesa como L2 para surdos(2019-07-08) Rodrigues, Madalena Vitorino dos Santos; Sampaio, Maria Janaína Alencar; Santos, Edite Consuêlo da Silva; http://lattes.cnpq.br/8401683921106924; http://lattes.cnpq.br/1968884119513703Este estudio tiene como objetivo analizar, a la luz del Interaccionismo Socio Discursivo (ISD), algunas actividades para la enseñanza de portugués como L2 presentes en una de las obras disponibles por el MEC para educación de sordos, visando principalmente colaborar con los estudios sobre enseñanza de portugués como L2 para sordos y con su accesibilidad comunicacional a la medida que ellos aprenden el portugués como L2. Las cuestiones a que buscamos responder fueron (1) ¿Qué teorías lingüísticas nortean la enseñanza de lengua portuguesa para sordos en el material disponible por el MEC (SALLES ET AL., 2004) ?, (2) ¿Cómo las actividades presentes en ese material podrían presentarse a la luz de las teorías lingüísticas socio interaccionistas que orientan los documentos oficiales de enseñanza de lengua portuguesa (PCN e BNCC)? En nuestros análisis, pudimos observar que las actividades todavía están pautadas en el Estructuralismo, utilizando textos para dar enfoque a elementos gramaticales sin la consideración del texto como un todo. Proponemos algunas actividades que, al nuestro ver, ayudarían al estudiante sordo a asimilar mejor el portugués como L2.