Licenciatura em Letras (Sede)
URI permanente desta comunidadehttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/23
Siglas das Coleções:
APP - Artigo Publicado em Periódico
TAE - Trabalho Apresentado em Evento
TCC - Trabalho de Conclusão de Curso
Navegar
2 resultados
Resultados da Pesquisa
Item HQ's na educação: a arte sequencial como ferramenta pedagógica no Brasil(2022-10-14) Santos, Angelo Soares; Teixeira, Renata Pimentel; http://lattes.cnpq.br/1789141041884024; http://lattes.cnpq.br/4587422216271920El acceso a las historietas en el ámbito escolar fue conquistado por la fuerza de su popularidad, viéndose hoy en día con naturalidad dentro de las instituciones educativas e incluso fomentando su uso a través de los Parámetros Curriculares Nacionales (PCN). Sabemos que la convivencia de las historietas con las escuelas y los educadores no siempre fue armoniosa, principalmente por las creencias que se difunden en la sociedad sobre el daño que causa la lectura de las llamadas historietas. Analizamos el trabajo de autores de renombre en la investigación acadêmica sobre historietas (Moacy Cirne, 1971; Flávio Calazans, 1997; Scott McCloud, 2005; Waldomiro Vergueiro, 2017; Paulo Ramos, 2022; Antonio Luiz Cagnin, 1995; Will Eisner, 1989 y Fábio Paiva, 2017; entre otros), además de documentos oficiales, como los Parámetros Curriculares Nacionales (PCN's) y la Base Curricular Común Nacional (BNCC), buscando indicar cómo se amplió el uso de este género como herramienta pedagógica en el contexto educativo brasileño y algunas aportaciones derivadas del mismo.Item Uso do Instagram como ferramenta de ensino de produção textual: reflexões sobre perfis voltados à redação do ENEM(2023-04-20) Silva, Lívia Barbosa da; Lima, Hérica Karina Cavalcanti de; http://lattes.cnpq.br/7078742576743942; http://lattes.cnpq.br/5210553382677662Las tecnologías digitales, en los últimos años, han ido transformando las relaciones entre los individuos, por lo que, como consecuencia, la enseñanza también sufre cambios, ya que necesita adaptarse a diferentes formas de interacción social, como ocurre en la red social Instagram. Así, con el crecimiento de usuarios en la red, los profesores también comenzaron a unirse a los perfiles como una herramienta para la enseñanza de la escritura para el Enem y, también, los estudiantes que buscan información y el intercambio de conocimientos en la plataforma. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo analizar las publicaciones de tres perfiles educativos: a) @perfil1: 127 mil seguidores y más de 1.100 publicaciones; b) @perfil2 : 42,8 mil seguidores y 669 publicaciones; c) @perfil3: 36,4 mil seguidores y más de 2.500 publicaciones en el momento de la investigación. Los perfiles listados fueron elegidos porque todos tienen más de mil seguidores, publicaciones activas en la plataforma y venden algún tipo de servicio como clases particulares, correcciones de redacción, mentorías, entre otros. Y el objetivo principal es de analizar las concepciones de texto y escritura que subyacen en los consejos dados por los profesores, así como la perspectiva de la enseñanza de la Lengua Portuguesa, de acuerdo con los estudios de Geraldi (2011), Koch y Elias (2010). Las primeras conclusiones son que el primer y segundo perfil trabajan con un mayor énfasis en la Gramática Tradicional, viendo el texto como un producto final y el tercero tiende a traer algunas nociones sociointeraccionistas, sin embargo, todavía no las presenta en su totalidad.