Licenciatura em Letras (Sede)
URI permanente desta comunidadehttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/23
Siglas das Coleções:
APP - Artigo Publicado em Periódico
TAE - Trabalho Apresentado em Evento
TCC - Trabalho de Conclusão de Curso
Navegar
Item O ensino de diário através da literatura introspectiva de Anne Frank(2019-12-12) Santos, Maryelle Monique Nascimento Silva; Luna, Ewerton Ávila dos Anjos; http://lattes.cnpq.br/0502123155013190; http://lattes.cnpq.br/3029064867293100Este trabajo investiga la obra El Diario de Ana Frank, escrito durante la Segunda Guerra Mundial, y como el profesor puede trabajar con este libro en la enseñanza media, comprendiendo como el relato de la joven enseña sobre las consecuencias de los prejuicios. Dos autores, Foucault (2009) e Glucksmann (2007), fueron escogidos para fundamentar el análisis del discurso visando comprender la forma como Ana Frank charla con su Querida Kitty y retrata un período de odio entre pueblos. Visando la enseñanza del diario en el clase de Lengua Portuguesa, una secuencia didáctica fue desarrollada para explorar los cuatro ejes de enseñanza, utilizando géneros textuales distintos, conforme las obras Oralidade na Literatura (2000) y Produção de textos na escola (2007). Los resultados obtenidos se basaron en la comprensión de los alumnos sobre el diario, considerando las particularidades de cada género textual estudiado.Item Identidade negra e violência contra a mulher em Olhos d’água, de Conceição Evaristo(2018-08-08) Gallindo, Ícaro Felipe Santiago; Paes, Iêdo de Oliveira; http://lattes.cnpq.br/3281218394136739; http://lattes.cnpq.br/8950854792254545La prueba se centra en el libro de Olhos D'Água , escritor Conceição Evaristo. Es un libro de cuentos, ganador del Premio JABUTI, en esta categoría, en 2015. Se observa en este trabajo, el autor esboza, con un lenguaje poético y sutil, la pluralidad de la existencia de las mujeres, en particular el negro. En Olhos D'Água, Conceição Evaristo dirige su foco de interés en la población afro-brasileña, abordando, en forma crítica, la pobreza y la violencia urbana que afectan a las mujeres. El principal objetivo de este ensayo es analizar, identificar y reflexionar sobre cómo el autor representa las diversas formas de violencia, tanto física como psicológica, en contra de la mujer. Olhos D'Água está compuesto por 15 cuentos, con un variado elenco de personajes femeninos en huelga, en este ensayo, me centraré en analizar sólo los caracteres de Duzu- Querença y Ana Davenga, el cual es representado como estas mujeres son víctimas de alguna forma de violencia.Item A importância da escrevivência na escrita de Carolina Maria de Jesus(2024-03-04) Santo, Elisama Gomes de Lima; Almeida, Sherry Morgana Justino de; http://lattes.cnpq.br/4792303415046420Este artículo analiza la obra Quarto de vento: diario de uma favelada (1960), de Carolina Maria de Jesus, a partir de los conceptos de Escritura, de Conceição Evaristo Del pensamiento de Constância Duarte (2020), y Lugar de fala, de Djamila Ribeiro (2021) para mejorar comprender comprender cómo una mujer negra pobre, a pesar de tener poça educación y sufrir diversas penurias en la vida, con énfasis en la miseria social y diversos prejuicios como raciales, de género, lingüísticos y sociales, logró escribir literatura que desafio las convenciones literarias tradicionales, valoradas y dio voz a las personas marginadas y oprimidas. Su obra dio visibilidad a personas que estaban al margen de la sociedad, cuya realidad era ignorada, al mismo tiempo que permite reflexionar sobre la representación de lãs mujeres negras como escritoras en Brasil. Además, el artículo se sustenta teóricamente en la tesis de de Aline Arruda (2015) sobre la obra de Carolina Maria de Jesus.