Licenciatura em Letras (Sede)
URI permanente desta comunidadehttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/23
Siglas das Coleções:
APP - Artigo Publicado em Periódico
TAE - Trabalho Apresentado em Evento
TCC - Trabalho de Conclusão de Curso
Navegar
Item A BNCC e o campo jornalístico-midiático no Currículo de Pernambuco: uma análise documental do ensino de Língua Portuguesa no 1º ano do ensino médio(2024-09-06) Siqueira, Jonara Medeiros; Melo, Sandra Helena Dias de; http://lattes.cnpq.br/9741642922205953; http://lattes.cnpq.br/1712521357021807Item O discurso de posse e a questão do “viés ideológico"(2020-10-28) Santos, Cleiton Douglas Barros; Borba, Vicentina Maria Ramires; http://lattes.cnpq.br/4023907282886164; http://lattes.cnpq.br/5096425812987646Item Ideologia e poder: a crítica discursiva na CPI da pandemia de COVID-19(2023-04-11) Silva, Leonardo Ferreira da; Borba, Vicentina Maria Ramires; http://lattes.cnpq.br/4023907282886164; http://lattes.cnpq.br/1535848174924849En este artículo analizamos extractos de notas taquigráficas resultantes de cuatro reuniones de la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) de la Pandemia de Covid-19, que tuvieron lugar en junio de 2021. Para ello, buscamos apoyo teórico en el Análisis Crítico del Discurso (ACD) con énfasis en el carácter multidisciplinario de este estudio. Con ello, evocamos a autores como Althusser (1987), Bakhtin (1977), Charaudeau (2016), van Dijk (2008, 2009), Fairclough (2001, 2004 y 2010), Foucault (1987, 2016), Thompson (1990) y Wodak (2004). Así, realizamos una investigación con el objetivo de investigar las estrategias discursivas de funcionamiento ideológico con el fin de mantener el poder. Finalmente, los resultados mostraron que los testimonios revelaron dos posiciones antagónicos, a saber: por una parte, una tendencia que niega las convenciones científicas defendidas por reconocidas universidades y organismos reguladores internacionales y, por otro lado, un bloque que se posiciona a favor de preceptos científicos para hacer frente a la pandemia que son universalmente patentes.Item Percepção do racismo e a análise crítica do discurso: o caso das telenovelas e a perpetuação do racismo através da língua(2019-12-12) Silva, Eliézer Ricardo da; Soares, Inaldo Firmino; http://lattes.cnpq.br/0543042624198336; http://lattes.cnpq.br/4129312300776106Este artículo discute el mantenimiento cultural del racismo desde el punto de vista discursivo considerando las telenovelas que se emitieron en Brasil a través de la televisión desde 1962 hasta 1998. Para esto, se analizó el documental del director Joel Zito Araújo. La película resume el período citado y describe las relaciones de los actores negros en Brasil y sus personajes. En el discurso de los personajes representados por actores negros o personajes blancos, buscamos marcas discursivas que ratifiquen la perpetuación del racismo, porque se cree que las telenovelas no pueden verse solo como una forma de entretenimiento masivo, ya que alcanza niveles muy altos. de audiencia. Este trabajo académico deja en claro que la legislación por sí sola no es suficiente para prohibir el racismo estructural que reina en la mente de una buena parte de los brasileños. Racismo que se identifica a través de expresiones cotidianas. En este punto, el Análisis Crítico del Discurso revela lo que está detrás de la desafortunada democracia racial brasileña, a través del pensamiento de uno de los más grandes teóricos sobre el tema, Teun A. van Dijk. Finalmente, se puede ver la importancia del papel de las telenovelas en el mantenimiento de la concepción racista en Brasil y, por el contrario, como un punto de partida para las preguntas y el combate de esta plaga que tiene su base en el pensamiento colonial de la historia brasileña.