01.1 - Graduação (Sede)

URI permanente desta comunidadehttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/2

Navegar

Resultados da Pesquisa

Agora exibindo 1 - 1 de 1
  • Imagem de Miniatura
    Item
    A ecogovernamentalidade como chave de leitura da questão ambiental
    (2023-04-28) Felix, Alana Mirella Cunha; Mosquera, Óscar Emerson Zúñiga; http://lattes.cnpq.br/3935901322748978; http://lattes.cnpq.br/2261900073292155
    Este trabajo tiene como objectivo presentar la discusión de la cuestión ambiental a partir de lanoción de ecogubernamentalidad como categoría de lectura. A partir del ya consolidadoconcepto de gubernamentalidad del filósofo Michel Foucault, la ecogubernamentalidad aparece como una categoría de análisis para hablar de los crecientes desarrollos que han ido surgiendo, ampliando el análisis del poder al campo ambiental, enfatizando la gobernanza ambiental y las prácticas políticas relacionadas. para el medio ambiente. Esta noción se caracteriza por una serie de mecanismos y dispositivos que regulan y controlan las actividades humanas y sus impactos ambientales. Estos mecanismos incluyen políticas, programas, proyectos e iniciativas encaminadas a promover la sostenibilidad, la conservación y La preservación del medio ambiente. Aquí utilizamos tres aspectos de la gubernamentalidad que son de gran utilidad para examinar la discusión de los temas ambientales: el primero, desde El análisis del poder; el segundo, la biopolítica y, finalmente, la construcción de una subjetividad específica: el sujeto ecológico. Siendo un trabajo puramente teórico/bibliográfico, en El primer momento partiremos de estos tres aspectos para discutir la noción de ecogubernamentalidad. En el segundo momento, tratamos de mapear los caminos acadêmicos aquí en Brasil que utilizaron la ecogubernamentalidad como categoría de análisis. Volviendo a los objetivos propuestos en el trabajo, tenemos la reflexión de que esta noción se ha vuelto fundamental para comprender las prácticas políticas y los discursos en torno a la problemática ambiental, teniendo varios usos dentro del discurso de la sustentabilidad y la problemática ambiental, tales como un enfoque para abordar la gobernanza ambiental, como una estratégia de gestión ambiental, etc. Finalmente, concluimos que la noción de ecogubernamentalidad trae una nueva perspectiva que ha sido destacada en la investigación académica en el área de estudios ambientales, ciencias humanas y gobernanza ambiental en las últimas décadas.