TCC - Licenciatura em Química (Sede)
URI permanente para esta coleçãohttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/472
Navegar
1 resultados
Resultados da Pesquisa
Item Concepções de professores de Química do estado de Pernambuco sobre a autonomia e autodidatismo na educação básica(2021-12-23) Campos, Évany Kelly da Silva; Campos, Ângela Fernandes; Santos, Giselle Maria Nanes Correia dos; http://lattes.cnpq.br/0295353071625877; http://lattes.cnpq.br/9400764965904535; http://lattes.cnpq.br/0459756346294765De acuerdo con David Tavares, en el siglo XXI comenzó una evolución ontológica llamada ontogénesis, surgida debido a las nuevas tecnologías. Esta evolución, denominada homo cyberneticus, es de gran interés para la educación, y de ella surge el autodidacta. Para que surja la autoeducación es necesario que el alumno se convierta primero en un alumno autónomo, libre, proactivo, curioso, protagonista de sus conocimientos, etc. Se cree que para fomentar la autonomía, la escuela debe trabajar con metodologías activas, siendo ABRP una muy eficaz para ello. Este trabajo tiene como objetivo investigar aspectos de la autonomía autodidacta y estudiantil desde la perspectiva de los profesores de química del sistema escolar público en el Estado de Pernambuco. La investigación se realizó con un enfoque cualitativo, que consistió en la construcción y aplicación de un cuestionario, utilizando Google Forms (cuestionario online) como vehículo para construir las preguntas y recibir las respuestas. Los encuestados fueron cuatro profesores que enseñan clases de química en el sistema de escuelas públicas del Estado de Pernambuco. Como resultado, los docentes entrevistados conceptualizan y diferencian entre autonomía y autodidactismo; creen en la posibilidad de que los estudiantes de secundaria sean autónomos y autodidactas, incluso en el componente curricular de química; reconocen el uso de las denominadas metodologías activas como fomento de la autonomía y el autodidactismo y están de acuerdo en que ABRP es una estrategia interesante para este desarrollo.