Licenciatura em Letras (Sede)

URI permanente desta comunidadehttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/23


Siglas das Coleções:

APP - Artigo Publicado em Periódico
TAE - Trabalho Apresentado em Evento
TCC - Trabalho de Conclusão de Curso

Navegar

Resultados da Pesquisa

Agora exibindo 1 - 5 de 5
  • Imagem de Miniatura
    Item
  • Imagem de Miniatura
    Item
    Percursos formativos: experiências com a escrita literária no contexto da residência pedagógica
    (2024-02-27) Silva Filho, Dawsley Mario; Luna, Ewerton Ávila dos Anjos; http://lattes.cnpq.br/0502123155013190; http://lattes.cnpq.br/4175604096914992
    Este relato trata sobre mis experiencias como residente en el Programa de Residencia Pedagógica (PRP), en el contexto de mi iniciación a la enseñanza en Lengua Portuguesa, durante mi formación en Licenciatura en Letras - Portugués y Español en la Universidad Federal Rural de Pernambuco (UFRPE). Su objetivo es describir y reflexionar sobre las actividades realizadas en el Programa, basándose en vivencias en la escuela-campo, observaciones y reflexiones personales, con el fin de trasladar el aprendizaje académico a la práctica docente cotidiana, abordando la conducción de clases, actividades y evaluaciones. Además, el relato discute la concepción y ejecución de un proyecto didáctico que implica la elaboración de un libro de cuentos y poemas durante las clases del Programa. Se destaca, además, la relevancia de la residencia pedagógica como un componente enriquecedor de la formación académica y profesional de los licenciados, proporcionando una inmersión significativa en el ambiente escolar, especialmente para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de experimentar la práctica en el aula.
  • Imagem de Miniatura
    Item
    As contribuições do Programa de Residência Pedagógica para a formação inicial do professor reflexivo de Língua portuguesa: um estudo sobre vivências no IFPE e na UFRPE
    (2023-09-04) Silva Filha, Valéria Cristina Oliveira Gomes da; Luna, Ewerton Ávila dos Anjos; http://lattes.cnpq.br/0502123155013190; http://lattes.cnpq.br/7283849083844503
    Este estudio propone discutir la contribución del Programa de Residência Pedagógica (PRP) fomentado por la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES) para la formación docente inicial de Filología de la Lengua Portuguesa, a partir de la experiencia académica de la Universidade Federal Rural de Pernambuco (UFRPE) y de la vivencia en la escuela-campo Instituto Federal de Educação, Ciência y Tecnologia de Pernambuco (IFPE) Campus Recife. Como soporte metodológico para orientar el trabajo, utilizamos el enfoque cualitativo de la investigación-acción. Inicialmente, presentamos un panorama de la importancia de la formación docente reflexiva (Schön, 2000; Alarcão, 2010; Tardif, 2002; Freire, 2021, Pimenta e Lima, 2012). A continuación, abordamos la reflexión sobre la enseñanza de Lengua Portuguesa (Geraldi, 1964; Antunes, 2003; Mendonça, 2006; Suassuna, 2012). Y, finalmente, describimos las vivencias del PRP en el proceso de análisis de datos, identificando las contribuciones del Programa de Residência Pedagógica en la construcción de la identidad del profesor reflexivo. Los resultados de la inmersión en el PRP apuntan al desarrollo de la comprensión crítica y dialéctica de la práctica pedagógica, así como de la seguridad necesaria para el dominio de la regencia.
  • Imagem de Miniatura
    Item
    Construção docente e ensino de língua portuguesa: o papel do PIBID na formação inicial a partir de um relato de experiência
    (2022-10-10) Silva, Amanda Priscilla Maria do Nascimento; Melo, Sandra Helena Dias de; http://lattes.cnpq.br/9741642922205953; http://lattes.cnpq.br/3005700760194389
    El objetivo principal de este trabajo es reflexionar sobre la formación inicial docente a partir de la experiencia de una becaria del Programa Institucional de Bolsa de Iniciação à Docência del curso de Letras en la UFRPE, de agosto de 2018 a febrero de 2020. La metodología es de carácter bibliográfico y está basada principalmente en autores de lingüística aplicada y pedagogía crítica, este trabajo discute cuestiones relacionadas con la construcción de la identidad docente, la relación entre teoría y práctica y la enseñanza del portugués. De las discusiones suscitadas a lo largo del artículo, se concluye que la inserción del alumno de graduación en la escuela a través del PIBID hace más palpable la reflexión sobre la práctica y su relación con la teoría, considerando que el Pibidiano experimenta en el terreno de la observación escolar. y acción-reflexión-acción, ejercicios que contribuyen a la construcción de la identidad ya la superación de la dicotomía entre teoría y práctica en favor de uma formación docente de mayor calidad.
  • Imagem de Miniatura
    Item
    Visita ao interacionismo sociodiscursivo: uma proposta de integração teórico-prática para o ensino de língua portuguesa
    (2021) Cavalcanti, Diógenes Monteiro; Soares, Inaldo Firmino; http://lattes.cnpq.br/0543042624198336; http://lattes.cnpq.br/3281402515099601