Licenciatura em Letras (Sede)

URI permanente desta comunidadehttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/23


Siglas das Coleções:

APP - Artigo Publicado em Periódico
TAE - Trabalho Apresentado em Evento
TCC - Trabalho de Conclusão de Curso

Navegar

Resultados da Pesquisa

Agora exibindo 1 - 3 de 3
  • Imagem de Miniatura
    Item
    Livros didáticos de português e as dificuldades de inclusão de estudantes neurodivergentes
    (2024-09-24) Santos, Maria Alinne Lima Guimarães dos; Lima, Hérica Karina Cavalcanti de; http://lattes.cnpq.br/7078742576743942
    Este trabajo tiene como objetivo analizar la inclusión de alumnos(as) neurodivergentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Lengua Portuguesa, con un enfoque en el análisis de una colección de libros de texto de los Años Finales de la Educación Primaria, aprobada en el PNLD (2020-2023). La investigación utiliza un enfoque cualitativo de carácter documental para evaluar si y cómo los libros contemplan las necesidades de los estudiantes neurodivergentes y si ofrecen orientaciones adecuadas a los docentes. Para ello, se analizó una colección de Lengua Portuguesa de los Años Finales de la Educación Primaria, aprobada en el PNLD. A partir de este análisis, se busca reflexionar sobre las prácticas pedagógicas inclusivas y la adaptación de los materiales didácticos para promover una educación más equitativa. El estudio se inspiró en las experiencias durante prácticas en la Educación Primaria, donde se observó la dificultad de los docentes al tratar con alumnos neurodivergentes sin orientaciones específicas en los materiales didácticos. La investigación señaló la ausencia de orientaciones para trabajar con estudiantes neurodivergentes y contribuye a la reflexión sobre el papel del libro de texto en la educación inclusiva, sugiriendo mejoras en su adaptación para atender a las diversas necesidades cognitivas.
  • Imagem de Miniatura
    Item
    Métodos e práticas de leitura possíveis para o letramento de crianças com o transtorno do espectro autista
    (2023-04-20) Nascimento, Lyandra Santos do; Lima, Hérica Karina Cavalcanti de; http://lattes.cnpq.br/7078742576743942; http://lattes.cnpq.br/2204521454618255
    El objetivo principal de este trabajo es investigar prácticas lectoras que contribuyan al letramento de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en educación básica de los Años Finales del EF. Utilizando una metodología bibliográfica y con base en autores que desarrollan estudios sobre educación inclusiva, alfabetización y autismo, este trabajo presenta discusiones sobre el proceso de inclusión, las principales características de la persona autista, las dificultades y limitaciones de los profesores de lengua portuguesa en el proceso del letramento con alumnos autistas y posibilidades de prácticas lectoras dirigidas a esos alumnos. A partir de reflexiones sobre las características de los alumnos autistas que interfieren en el desarrollo de la lectura y la construcción de sentido en un texto, se concluyó que es necesario adaptar el ambiente y el docente en relación a su método de enseñanza, tal como es importante adquirir conocimientos sobre cómo el alumno con TEA asimila el mundo.
  • Imagem de Miniatura
    Item
    As dificuldades dos alunos surdos nas escolas públicas
    (2022) Cabral, Fabiana Cavalcanti; Lira, Mirelly Lucena de; http://lattes.cnpq.br/1743435562988650
    En el sistema de educación básica, podemos ver a los niños con discapacidad auditiva teniendo dificultades, especialmente cuando están aprendiendo a leer y escribir. De esta manera, con el objetivo de enfatizar la importancia del tema propuesto, el estudio pretende contextualizar la educación inclusiva de los estudiantes sordos en el proceso de aprendizaje, destacando las dificultades de los niños sordos en el proceso de alfabetización, así como analizar la preparación de los profesores. Con base en los análisis que se plantearon y La propuesta de debate sobre el tema de gran valor académico en esta investigación, lo que se orienta es la idea de servir como un medio más que permita la difusión de información sobre el tema, sirviendo de base para profesores y estudiantes profesionales en el campo, como pedagogos. Las legislaciones que pretenden garantizar los derechos de las personas con discapacidad auditiva a tener un ambiente escolar que responda a sus individualidades son muchas y están contenidas en todos los documentos legales que abarcan el tema de La educación desde la Constitución Federal de 1988, la LDB (1996), el PCN's , Ley nº 10.436/2002, Decreto nº 5.626/2005 y Declaración de Salamanca (1990), hito de la educación inclusiva. De acuerdo a estudios que comentan sobre la educación inclusiva de las personas com discapacidad en las escuelas públicas de nuestro país, realizados sobre la legislación, se puede notar cuán lejos está la escuela de hacer el proceso inclusivo, a pesar de que se ha desarrollado mucho a lo largo de los periodos Esta investigación académica tiene como objetivo principal la investigación de la inclusión de estudiantes con sordera en las escuelas públicas de Brasil, además de informar las dificultades y desafíos que muestran la negligencia del gobierno y las escuelas.