Licenciatura em Letras (Sede)

URI permanente desta comunidadehttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/23


Siglas das Coleções:

APP - Artigo Publicado em Periódico
TAE - Trabalho Apresentado em Evento
TCC - Trabalho de Conclusão de Curso

Navegar

Resultados da Pesquisa

Agora exibindo 1 - 2 de 2
  • Imagem de Miniatura
    Item
    O lúdico como ferramenta didática para o ensino e aprendizado da língua portuguesa
    (2022) Paula, Juvita Tainã Muniz de; Lima, Hérica Karina Cavalcanti de; http://lattes.cnpq.br/7078742576743942
    Este artículo pretendía reflexionar sobre la lúdica como herramienta didáctica para enseñar de forma placentera, favoreciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se trata de una investigación cualitativa y bibliográfica, cuya pregunta guía fue: ¿Cómo entender el juego como herramienta de aprendizaje en la lengua portuguesa? La idea es mostrar la importancia de lo lúdico en el desarrollo cognitivo del alumno, ya que puede conectar el conocimiento popular y el académico, y destacar que no es sólo jugar por jugar, sino el entretenimiento con un punto de vista pedagógico. El juego es la base del desarrollo infantil y también sirve de soporte para la formación y el aprendizaje de jóvenes y adultos. Aquí, se entiende que el concepto de juego se centra en actividades con música, juegos y lúdicas planificadas por el profesor, que dirigirá estas actividades para que el alumno, divirtiéndose, aprenda. Para ello, la base teórica de este trabajo está formada por autores como Piaget (1996), Vygotsky (1991), Cury (2003), Freire (1996), Almeida (2009) y otros. Presentamos como propuesta de una práctica lúdica para la enseñanza como facilitadora del aprendizaje una secuencia de actividades utilizando la música como base lúdica.
  • Imagem de Miniatura
    Item
    O uso de metodologias ativas na prática de ensino da língua portuguesa em tempos de pandemia
    (2022) Moreira, Karina Santos; Gomes, Valéria Severina; http://lattes.cnpq.br/8893406062883304
    Debido a las transformaciones experimentadas por la educación en función del aislamiento social provocado por la pandemia de COVID-19, se observó La importancia del uso de lãs metodologías activas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Siendo así, este artículo tiene como propósito reflexionar acerca de La utilización de esos nuevos métodos en la práctica de la enseñanza de lengua portuguesa, así como verificar su aplicabilidad en el período de clases remotas en diez escuelas de Recife y Región Metropolitana, por medio de una encuesta de campo realizada con 10 profesores de escuelas distintas, siendo 3 de la red pública y 7 de La red privada. Para eso, se realizó un estudio bibliográfico a fin de fundamentar La discusión, seguido de una investigación de campo con los educadores que respondieron al cuestionario. Los resultados obtenidos a partir de ese análisis comprueban La necesidad de resignificar el hacer docente y de mirar el educando como protagonista de su aprendizaje, por medio Del aprendizaje significativo.