Licenciatura em Letras (Sede)

URI permanente desta comunidadehttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/23


Siglas das Coleções:

APP - Artigo Publicado em Periódico
TAE - Trabalho Apresentado em Evento
TCC - Trabalho de Conclusão de Curso

Navegar

Resultados da Pesquisa

Agora exibindo 1 - 1 de 1
  • Imagem de Miniatura
    Item
    Libras no serviço público brasileiro: ferramenta de acesso à cidadania
    (2021) Soares, Alexandre Silva; Cordeiro, Leane Pereira; http://lattes.cnpq.br/8538638475316742
    La comunicación de señales ha sido reconocida como un instrumento lingüístico equiparado a una lengua, ya que presenta ciertas singularidades al igual que una lengua. Brasil es uno de varios países del mundo que tiene su propio lenguaje basado en gestos, llamado Lengua de Signos Brasileña - LIBRAS. Dicho recurso comunicacional pasó a ser obligatorio en el ámbito educativo debido al advenimiento del Estatuto de las Personas con Discapacidad, entre otras legislaciones, sin embargo, el uso de esta importante herramienta quedó restringido al área educativa. Con esto en mente, este estudio propone una breve discusión sobre el uso de LIBRAS más allá del aula, abarcando los más variados servicios públicos que brinda el Estado, posibilitando y ampliando el acceso de las personas con discapacidad auditiva a estos servicios, asegurando, así , una participación más activa de estos individuos en la vida ciudadana. Teniendo esto en cuenta, se decidió realizar una investigación cualitativa que, a partir del procedimiento de investigación bibliográfica, buscó dar a conocer los más variados aspectos de LIBRAS y sus beneficios como herramienta de comunicación en el ámbito público en general. Al final, se encontró que, de hecho, el acceso al servicio público por parte de la comunidad sorda se ampliaría, si se ofreciera un servicio en LIBRAS, son muchos los obstáculos que superar para que esta realidad, de hecho, se haga efectiva.