Licenciatura em Letras (Sede)
URI permanente desta comunidadehttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/23
Siglas das Coleções:
APP - Artigo Publicado em Periódico
TAE - Trabalho Apresentado em Evento
TCC - Trabalho de Conclusão de Curso
Navegar
1 resultados
Resultados da Pesquisa
Item Estratégias de preenchimento da posição acusativa: uma análise contrastiva entre gramáticas descritivas, prescritivas e livros didáticos de Língua Portuguesa adotados em Pernambuco(2023-09-19) Bezerra, Gleisy Patrícia de Souza; Silva, Cláudia Roberta Tavares; http://lattes.cnpq.br/0948124881794535Este artículo presenta un análisis contrastivo sobre las estrategias para llenar la posición acusativa, centrándose en lo contemplado: (i) por las gramáticas descriptivas del portugués brasileño, teniendo en cuenta los contextos lingüísticos y sociales de su ocurrencia, (ii) por el enfoque prescriptivo de las gramáticas sobre los tipos de estrategia seleccionada y (iii) por el enfoque de los libros didácticos en lengua portuguesa (LP) adoptados en Pernambuco para estudiantes de 7º grado, teniendo en cuenta si contemplan una reflexión sobre diferentes estrategias, cumpliendo así con lo previsto en el BNCC. Anclado en la Sociolingüística Variacionista (LABOV [1972] 2008);; WEINREICH;; LABOV;; HERZOG, [1968] 2006), se tendrá en cuenta el uso variable de cuatro variantes que llenan la posición acusativa (a saber: el clítico, el objeto nulo, el pronombre léxico y el sintagma nominal), las cuales están condicionadas por factores lingüísticos y sociales (TARALLO E DUARTE (1988), MATTOS E SILVA (2003). Partiendo de que en el BNCC (BRASIL, 2018) está previsto trabajar con variación lingüística, esta investigación forma parte de la interfaz teoría y práctica, con el fin de verificar si las propuestas de actividades en los libros didácticos incluyen todas las variantes. Además, como hemos comprobado, son aún escasas las investigaciones en el ámbito de la Sociolingüística en el estado de Pernambuco que se centren en el tratamiento de la variación lingüística em libros didácticos en el âmbito morfosintáctico. La investigación aquí desarrollada busca contribuir al proceso de enseñanza- aprendizaje de la variación a partir de discusiones que puedan servir como punto de partida para nuevas reflexiones por parte de los profesores de lengua portuguesa.