01.1 - Graduação (Sede)

URI permanente desta comunidadehttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/2

Navegar

Resultados da Pesquisa

Agora exibindo 1 - 1 de 1
  • Imagem de Miniatura
    Item
    O romance histórico Parábola do Cágado Velho: o tempo e o espaço na criação de Pepetela
    (2019-12-10) Jesus, Andresa Karine Rodrigues Novais de; Paes, Iêdo de Oliveira; http://lattes.cnpq.br/3281218394136739; http://lattes.cnpq.br/3684406531086211
    Este artículo tiene como objetivo explorar aspectos de tiempo y espacio en la construcción diegética del romance histórico Parábola do Cágado Velho, Del escritor angoleño Pepetela. Como parte integral de la llamada "Generación de La utopía" en Angola, el escritor busca a través de sus obras rescatar la historia de su pueblo devastado por la llegada del colonizador portugués y concomitantemente presentar los rasgos políticos y sociales que subyacen a la Angola posterior a La liberación. Entre las tradiciones y costumbres modernas, la narrativa está formada por rastros de la identidad literaria con la que Pepetela luchó, un texto marcado por la oralidad (que usa ampliamente el kimbundo), que revive un momento en que lãs enseñanzas fueron compartidas por una figura sabia de gran importancia dentro de las tribus. Entre el pasado y el presente incierto de esta parte de África, la esperanza es una guía en ese romance. El tiempo, según Defina (1975) en las narraciones históricas, se materializa y está tan presente como uno de los personajes en La Parábola do Cágado Velho. Incluso escribiendo sobre el hambre y la guerra, lãs cicatrices del pueblo angoleño, Pepetela escribe en un tono de narración al unir el discurso y la escritura, que en palabras de Barthes (2000) en un escritor es un acto de humanidad.