TCC - Licenciatura em Artes Visuais (UAEADTec)
URI permanente para esta coleçãohttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/2884
Navegar
1 resultados
Resultados da Pesquisa
Item Pedagogias decoloniais e ensino de arte no Projeto Prazer, Arte Contemporânea(2021-09-27) Aquino, Mariama Lopes de; Torres, Niedja Ferreira dos Santos; http://lattes.cnpq.br/3501803097646190; http://lattes.cnpq.br/5576596830792862La presente investigación tiene como objetivo presentar procesos e impactos del método no-formal y de las pedagogías decoloniales en la enseñanza de las Artes. Apuntar otras posibilidades de metodologías a partir del pensamiento decolonial que considera legítimos otros caminos además de los validados por la ciencia y la academia. La decolonialidad utiliza conocimientos de la sociedad y de la cultura de los pueblos quilombolas, originarios y latinoamericanos y es un método intercultural que presenta saberes plurales que van desde la medicina natural hasta la literatura, saberes populares y el Arte Contemporáneo. A lo largo de los capítulos también será presentado mi relato de experiencia con la enseñanza informal a través del proyecto Prazer, Arte Contemporânea, que fue realizado con jóvenes y niños de tres comunidades de la Región Metropolitana de Recife. El proyecto tiene apoyo del Funcultura y JCPM, fue realizado en ONGs escuelas Centro Escola Mangue y en el proyecto MeMake. El Prazer, Arte Contemporânea es un cambio de saberes que intenta fomentar e instigar el conocimiento y el gusto por el Arte de manera dinámica y accesible, donde los estudiantes que, en su mayoría, nunca han tenido contacto con las artes visuales, siéntanse parte de ella. La metodología utilizada consistió en la investigación bibliográfica y los informes de la experiencia de elaboración e implementación del curso.