TCC - Licenciatura em Letras (Sede)

URI permanente para esta coleçãohttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/463

Navegar

Resultados da Pesquisa

Agora exibindo 1 - 2 de 2
  • Imagem de Miniatura
    Item
    Letramento digital de discentes idosos (as) na universidade: desafios e propostas para enfrentamento
    (2024) Oliveira, Severina Maria Moura de; Lima, Hérica Karina Cavalcanti de; http://lattes.cnpq.br/7078742576743942; http://lattes.cnpq.br/4214157315222784
    El tema de esta investigación es la literacidad digital, un tema que abarca muchas áreas, direcciones y enfoques diferentes. En un intento de delimitarlo, nuestro objeto de estudio se centra en la alfabetización digital de las personas mayores. De forma más general y a través de la investigación bibliográfica, pretendemos comprender la relación entre las personas mayores y la tecnología, así como los retos a los que se enfrentan en la universidad. De forma más específica, pretendemos proponer formas que indiquen cómo se puede incluir a este colectivo en el mundo digital de las Instituciones de Educación Superior. Este trabajo es importante porque reflexiona sobre este sector de la población, que se enfrenta a los retos que los avances tecnológicos le imponen actualmente en todos los sectores de la vida contemporánea. El reto de las personas mayores, frente a sus limitaciones en el uso de las redes sociales, internet, sitios web, correos electrónicos, etc., es convertirse en hábiles como nuevos actores de este mundo digital, y esto requiere necesariamente que las personas mayores redefinan conceptos culturales muy arraigados. Por ello, apoyándonos en los estudios de Bates (2010), Bartlett y Macedo (2015), Soares (2002) y otros, esperamos contribuir a la formación de personas mayores alfabetizadas digitalmente y capaces de afrontar los retos de la sociedad del siglo XXI.
  • Imagem de Miniatura
    Item
    Internacionalização do Ensino Superior e mobilidade estudantil: uma reflexão sobre a importância do acolhimento cultural a estudantes estrangeiros
    (2022) Silva, Kildare Rossano dos Santos; Oliveira, Flávia Farias de; http://lattes.cnpq.br/0567981026894586; http://lattes.cnpq.br/9607116458190818
    En este estudio, nuestro objetivo es reflexionar sobre la importancia de la acogida cultural a los estudiantes extranjeros y, a través de esta reflexión, cómo podemos mejorar nuestras prácticas de receptividad del alumnado en cuestión. El estudio ha sido idealizado a partir de observaciones/percepciones respecto de las vivencias culturales durante la práctica de docencia del curso de Portugués Lengua Extranjera, en una cooperación entre el Núcleo de Internacionalização (NINTER) y el Núcleo de Idiomas (NID) de la Universidad Federal Rural de Pernambuco (UFRPE). Como fundamentación del objeto aquí estudiado, se presentan teorías acerca de la concepción de lengua como medio de interacción y su relación con la cultura, finalizando con algunas cuestiones para reflexionar con la finalidad de perfeccionar nuestras prácticas de acogida.