TCC - Bacharelado em Ciências Sociais (Sede)

URI permanente para esta coleçãohttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/421

Navegar

Resultados da Pesquisa

Agora exibindo 1 - 1 de 1
  • Imagem de Miniatura
    Item
    Mulheres e questões de gênero nas Ciências sociais: uma análise das matrizes curriculares do curso de Ciências sociais da UFRPE
    (2018) Santos, Amanda Ramos Alves dos; Benzaquen, Júlia Figueredo; http://lattes.cnpq.br/0325443406402140; http://lattes.cnpq.br/6465456614324783
    Esta monografía investiga qué espacios son ocupados por las mujeres autoras y contenidos relacionados a las cuestiones de género en las matrices curriculares del curso de Ciencias Sociales de la UFRPE. Para ello, en un primer momento hubo una revisión bibliográfica, a partir de la consulta de literatura que trata de las temáticas de la historia de las Ciencias Sociales en la UFRPE, cuestiones curriculares y de la inclusión de género, y de los estudios postcoloniales enfatizando las perspectivas feministas. Durante la investigación la recolección de datos se dio a través de los análisis documentales de los Proyectos Pedagógicos del Curso y de los textos administrativos. Así, fueron identificadas en las bibliografías básicas de todas las disciplinas obligatorias presentes en la segunda y tercera matrices curriculares las autoras que fueron y son trabajadas durante la graduación y como todos los componentes de las tres matrices abordan o no contenidos relacionados a las cuestiones de género. En la recolección de datos, se aplicaron entrevistas semiestructuradas con cinco docentes y cinco discentes con la finalidad de identificar cuáles son las percepciones de estos sujetos sobre las asignaturas asignadas y sus importes en la composición de las matrices curriculares. La investigación reveló que a lo largo de estos 27 años de historia del curso hubo una creciente sensibilidad en relación a la inclusión de las cuestiones de género y autoras mujeres. Sin embargo, los datos presentados muestran que las autoras siguen siendo invisibilizadas y que las discusiones de género aún no están propuestas de forma consistente en el currículo del curso de Ciencias Sociales de la UFRPE.