Bacharelado em Ciências Biológicas (Sede)
URI permanente desta comunidadehttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/5
Siglas das Coleções:
APP - Artigo Publicado em Periódico
TAE - Trabalho Apresentado em Evento
TCC - Trabalho de Conclusão de Curso
Navegar
1 resultados
Resultados da Pesquisa
Item Efeito do estresse salino na germinação de sementes da Moringa oleifera Lam(2023-05-12) Alves, Beatriz Silva; Lima, Elifábia Neves de; http://lattes.cnpq.br/6117763430610324; http://lattes.cnpq.br/4640617602930699La Moringa oleifera Lam. es un árbol originario de la India y se cultiva en vários países por su multifuncionalidad. Actualmente, se encuentra ampliamente en el Nordeste brasileño y su crecimiento en esta región está siendo utilizado como purificador de agua en áreas rurales. Dada su gran importancia para los agricultores familiares por sus múltiples aplicaciones de uso, como fuente de alimento, producción de jabón y biodiesel, como sustituto proteico y en su aplicación farmacológica. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del estrés salino em la germinación de semillas de moringa expuestas a diferentes sales y niveles de salinidad, con el fin de obtener una productividad óptima para los agricultores, ya que la región semiárida se caracteriza por altas concentraciones de sales en el suelo, debido a la escasez de lluvias y la alta tasa de evaporación. El experimento fue realizado en el Laboratorio de Ecología Vegetal de los Ecosistemas del Nordeste (LEVEN) - UFRPE, ubicado en la ciudad de Recife. El diseño experimental fue completamente al azar, con siete tratamientos y cuatro repeticiones, 100 semillas por cada tratamiento. Las sales utilizadas fueron NaCl y KCl con los siguientes niveles: 0,04 M, 0,08 M y 0,12 M. Las variables analizadas fueron el porcentaje de germinación (G%), índice de velocidad de germinación (IVG), longitud del hipocótilo y raíz y la masa seca de las plántulas. Se concluyó que la salinidad no afectó significativamente el porcentaje de germinación de Moringa oleifera Lam. para lãs concentraciones de NaCl y KCl, sin embargo, hubo una reducción en el índice de velocidad de germinación con el aumento de los niveles salinos en las condiciones establecidas en este trabajo. Se observó una reducción en la longitud del hipocótilo y raíz con el aumento de la concentración de sales, siendo la longitud de las plântulas y el número de plántulas normales las más afectadas por el NaCl. La influencia Del KCl aún no ha sido concluyente con este trabajo, siendo necesario seguir trabajando.