Licenciatura em Letras (UAG)
URI permanente desta comunidadehttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/2959
Siglas das Coleções:
APP - Artigo Publicado em Periódico
TAE - Trabalho Apresentado em Evento
TCC - Trabalho de Conclusão de Curso
Navegar
Item O livro dos abraços, de Eduardo Galeano: celebração da metaliteratura/1(2019-07-21) Diniz, Lucas Feitoza; Carvalho, Nilson Pereira de; http://lattes.cnpq.br/0340660402161393; http://lattes.cnpq.br/7368559083531623La lectura de los textos que componen El libro de los abrazos (2015 [1989]), del escritor uruguayo Eduardo Galeano, desautomatiza la tripartición aristotélica entre los géneros literarios, una vez que en los relatos de la obra confluyen los estilos épico, lírico y dramático, bien como el registro histórico-periodístico-biográfico. ¿Cómo sistematizar la unidad y la literariedad de una obra tan compleja? A partir de esta problemática; de lo propuesto por Benjamin (1987) acerca de la figura del narrador; de las discusiones de Staiger (1977) acerca de los estilos épico, lírico y dramático; y de la noción de formas simples (JOLLES, 1976), bien como de la fortuna crítica sobre la obra de Galeano (en especial Palaversich (1995)) y de la crítica producida por el mismo Galeano (1980b, 1991, 1995), el presente trabajo buscó investigar, a partir del recurrido de las relaciones entre memoria, sociedad y metaliteratura, la composición del estilo textual en la obra El libro de los abrazos. La investigación tuvo carácter cualitativo y bibliográfico: a partir de la lectura de la obra, y de las reflexiones suscitadas de esta lectura, se efectuó el cotejo con los textos teóricos, y de ahí se hizo la análisis . Los resultados obtenidos apuntan para la posibilitad de una clasificación que conforme la unidad de los relatos en un todo coherente, según el modo como el fenómeno metaliterario se presenta en los textos de El libro de los abrazos. Para eso proponemos, a manera de sistematización critica, las categorías meta (englobando los relatos que se vuelvan para su propia inmanencia en cuanto construcción artística), amphi (englobando los relatos que se vuelvan para su relación con la alteridad) y exo (englobando los relatos que se vuelvan para su exterior, para las condiciones sociales que motivan la escritura). En relación a la forma de cada relato, movilizamos la noción de simulacro metagenérico, como una posibilitad de esquema metaliterario (es decir, un modo por el cual el fenómeno metaliterario se autoevidencia a los ojos del analista). Como noción general de escrita literaria, se percibe que Galeano desconstruye la forma del relato tradicional, construyendo en su lugar la forma que comprende como un relato, por su vez vinculada a la noción de lo que comprende por literatura.