Bacharelado em Ciências Sociais (Sede)
URI permanente desta comunidadehttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/8
Siglas das Coleções:
APP - Artigo Publicado em Periódico
TAE - Trabalho Apresentado em Evento
TCC - Trabalho de Conclusão de Curso
Navegar
1 resultados
Resultados da Pesquisa
Item Sobre educação e sociologia: um estudo acerca da construção doconhecimento sociológico no ensino médio(2019) Leão, Gleyce Kelly dos Santos; Benzaquen, Júlia Figueredo; http://lattes.cnpq.br/0325443406402140; http://lattes.cnpq.br/5510216691103433El presente estudio busca entender las metodologías de enseñanza actual de la sociología a la escuela secundaria, y cómo contribuyen a la construcción de conocimiento sociológico. Cree que el ambiente en el que opera estas metodologías de la educación, ya que,en la mayoría de los autores clásicos, surge como un tema ampliamente discutido en el contexto dela Sociología, y a ella se da gran importancia en el proceso de socialización de los individuos. En este sentido, intenta comprender estos métodos de la (re)construccióndidáctica (LOPES, 1999) entre el canal teórico de la sociología como ciencia y la realidadescolar a través de una investigación social cualitativa principalmente. De esta manera, para llevar a cabo su propuesta, usa la teoría poscolonial, razones epistemológicas que pretenden ofrecer nuevas perspectivas e interpretaciones a los problemas derivados del entorno académico. Ya las razones metodológicas si el estudio bibliográfico de fuentes secundarias, observaciones de aula, la aplicación de cuestionarios con los estudiantes y las entrevistas semiestructuradas que culminan en algunas inferencias metodológicas propositivas para la disciplina de la sociología. La investigación apoya en su teórica un variado grupo de autores de la Sociología Clásica y Contemporánea como Émile Durkheim (2011), Karl Marx (2004), Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron (1992) y Bernard Lahire (2014). Así que la búsqueda, desde el diálogo con las experiencias prácticas en el campo, tomar algunas conclusiones acerca de que métodos se practican hoy en día, si hay problemas reales con esta temprana construcciónde conocimiento sociológico y en el caso de en la afirmativa, cómo tomar una dimensión útil experimental que cumple con la función de la forma en estos jóvenes una conciencia crítica acerca de las transformaciones y las cuestiones sociales, políticas y antropológicas impregnan la realidad brasileña, más allá de sentido común y de la mirada sociológica.