TCC - Licenciatura em Letras (Sede)

URI permanente para esta coleçãohttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/463

Navegar

Resultados da Pesquisa

Agora exibindo 1 - 1 de 1
  • Imagem de Miniatura
    Item
    O papel da literatura na ressignificação e na reconstrução do “ser” negra
    (2021) Santos, Fabiola Cristina Fernandes dos; Paes, Iêdo de Oliveira; http://lattes.cnpq.br/3281218394136739; http://lattes.cnpq.br/9376251790781300
    Este ensayo busca reflexionar sobre el papel de la literatura en la redefinición y reconstrucción de la autoimagen de la mujer negra, en la reconstrucción del “ser” negro en el sentido más existencial de la palabra y la construcción de un lugar de discurso para la mujer negra. En las obras: Rosa Maria Rosa de Conceição Evaristo y mulata exportan de Elisa Lucinda. Es necesario romper los estereotipos de la literatura afro femenina brasileña contemporánea, ya que existe un malestar en la representación de la figura de la mujer negra, siempre muy estereotipada, y ya hemos evidenciado la génesis de romper estos estereotipos en estas dos obras de estas escritoras fantásticas Antes, la mujer negra era sólo objeto de contemplación y aprecio, apareciendo siempre en las obras literarias, incluso desde el canon, de manera estereotipada e incluso deshumanizada por las sombras del patriarcado y el racismo. Con el surgimiento de nombres como Conceição evaristo y Elisa Lucinda percibimos una apropiación de su lugar de discurso por parte de la mujer negra, comienza a representarse a sí misma en la literatura, rompiendo estereotipos y reconstruyéndose como mujer negra, comienza a hacer eco de su voz en todo el mundo. mundo, lanzando su mirada y percepción del mundo, y abierta de par en par su deseo de romper estereotipos incrustados y de denunciar las injusticias de manera poética, en oficinistas llenos de lirismo y ganas de reinventarse.