TCC - Licenciatura em Letras (Sede)

URI permanente para esta coleçãohttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/463

Navegar

Resultados da Pesquisa

Agora exibindo 1 - 1 de 1
  • Imagem de Miniatura
    Item
    A historicidade dos livros: do papiro ao cartonero
    (2022-10-10) Lima Neto, Waldemar Cavalcante; Gomes, Valéria Severina; http://lattes.cnpq.br/8893406062883304; http://lattes.cnpq.br/6149649296697305
    Este artículo tiene como objetivo discutir la historiografía del libro. Los libros son soportes que, a lo largo de la trayectoria humana, han sufrido numerosos cambios y sirvieron para registrar, contar, relatar e informar sobre las diversas acciones humanas y los conocimientos acumulados en el devenir histórico. Así, a través de un levantamiento bibliográfico, discutimos la relevancia de este soporte desde su génesis, además de considerar el devenir del libro en Brasil. De acuerdo con Chartier (2019), el libro se presenta en formato de códice donde se encuentran, normalmente, obras literarias, prácticas, filosóficas y históricas. Teniendo en cuenta que los libros también están compuestos de significados que llevan las voces de sus productores, los libros cartoneros se presentan como una estrategia del profesor de lengua portuguesa para un trabajo que va más allá de la escritura escolar en la perspectiva de la elaboración de numerosos géneros textuales. escrito en el aula. Los hallazgos indican que el libro es un soporte que contribuye a la producción escrita con énfasis en los aspectos lingüísticos y en la escucha de las voces de los sujetos que lo producen.