TCC - Licenciatura em Letras (Sede)
URI permanente para esta coleçãohttps://arandu.ufrpe.br/handle/123456789/463
Navegar
Item Do concreto ao melódico: a reverberação da poesia concreta na canção “De palavra em palavra” (1973) de Caetano Veloso(2021) Barbosa, Ana Clara dos Santos; Paes, Iêdo de Oliveira; http://lattes.cnpq.br/3281218394136739; http://lattes.cnpq.br/0299537301539097Desde el momento en que surge la poesía concreta, en la década de 1950, encabezada por Décio Pignatari y los hermanos Augusto y Haroldo de Campos, ha sido, como idea y ejecución, influyente y presente en vários sectores - artísticos o no - de la sociedad brasileña. Con esto en mente, este trabajo busca analizar la forma en que el método de composición poética desarrollado por los exponentes del Movimiento Concretista influyó en la producción musical de Caetano Veloso durante el período del Tropicalismo, específicamente en relación a la canción “De Palavra em Palavra”, presente em el LP “Araçá Azul” (1973). Como base de esta investigación, se observó la aproximación tanto del momento histórico como de las pretensiones artísticas existentes entre los poetas paulistas y el grupo bahiano, lo que hizo que los trabajos desarrollados por los concretistas se convertisen en referencia obligatoria para el análisis de la producción artística de los tropicalistas. El fundamento teórico se sustenta, en que respecta a la literatura y la poesía concreta, en Campos, Campos y Pignatari (2006), Campos (1974) y Paz (1972), el período del Tropicalismo, en Favaretto (1996) y Perrone (1990) y semiótica, en Santaella (1996).De este modo, además del acercamiento existente en los dos grupos artísticos, fue analizada, mediante una perspectiva que envolucra un poco de una análisis semiótica, y dentro de una metodología de investigación puramente bibliográfica, tal como la define Tozoni-Reis (2010), la presencia de la teoría de la poesía concreta en la canción tropicalista.