Navegando por Autor "Ferreira, Josemar dos Santos"
Agora exibindo 1 - 1 de 1
- Resultados por Página
- Opções de Ordenação
Item Tessituras do corpo negro na poesia de Odailta Alves(2023-04-14) Ferreira, Josemar dos Santos; Paes, Iêdo de Oliveira; http://lattes.cnpq.br/3281218394136739; http://lattes.cnpq.br/5520735489505398La escritura de mujeres comprende el derecho a la literatura en el amplio sentido de acceso, de respeto y de humanización. Este artículo se vuelve para la poesía negra brasileña de autoría femenina, y tiene como objetivo evidenciar las expresiones del cuerpo en Clamor Negro, de Odailta Alves. Sus poemas se entrelazan y forman un recorrido con la exteriorización del cuerpo negro que también es de quien con/sobre él escribe. Para ese entendimiento, se adentra en los dos aspectos de la palabra poética, el histórico de carácter personal y social (PAZ, 1982), y el que se refiere a la emergencia de su utilización para efecto sonoro y de sentido(s) (TODOROV, 2009). Hay dos conceptos desarrollados cuando se observa el cuerpo negro en contexto histórico-social, son ellos: trayecto-resignificación y fisuras diaspóricas, que comprenderán la contribución teórica para el análisis de la poesía en cuestión. Se puntúa lo que impulsa el distanciamiento de lugar y del propio cuerpo, en función de una dislocación forzada (BRAH, 2011); de modo que se busca un establecimiento, crear raíces en/para otra forma de relación social. Una relación, por lo tanto, engendrada en la óptica de la similitud, en que se tenta encuadrarse bajo imposiciones, por ejemplo: religiosas, educacionales y políticas (GUATTARI & ROLNIK, 1996; NOGUEIRA, 2020; BOTELHO, 2016). Predomina en la obra el cuerpo de la mujer negra en trayecto-resignificación, que se consolida en su autorrepresentación (EVARISTO, 2005), por las circunstancias de existir cada vez más significativamente.