Navegando por Autor "Silva, Diana Belém Guimarães"
Agora exibindo 1 - 1 de 1
- Resultados por Página
- Opções de Ordenação
Item Cidade patrícia e cidade burguesa: desencontros entre as formas tradicionais das cidades latino-americanas e projetos de modernidade, uma análise a partir de Un buen negocio, Barranca abajo e El desalojo, de Florencio Sánchez(2024-03-07) Silva, Diana Belém Guimarães; Andrade, Brenda Carlos de; http://lattes.cnpq.br/3020775163633086; http://lattes.cnpq.br/4446408656529078El artículo presenta el concepto sobre los espacios de las ciudades en América Latina utilizando como base tres piezas de la literatura latinoamericana, Barranca abajo, El desalojo y Un buen negocio el escritor uruguayo Florencio Sánchez, que junto con las obras de Angel Rama, La ciudad letrada, y José Luis Romero, Latinoamericana la ciudad y las ideas, fue posible identificar y definir cómo y por qué la civilización fue retratada en las piezas y así también entender las estructuras de las ciudades latinas en el período en cuestión, final del siglo XIX comienzo del siglo XX. Se identificó que, en el contexto de estas obras, hubo un desarrollo en las áreas rurales al ser absorbidas por el crecimiento de las ciudades urbanas, y consecuentemente fueron incorporadas como parte de sus suburbios, recibiendo, en algunos casos, gran parte de la aristocracia de la época. Como también la barbárie presente en el escenario rural a través de las tradiciones culturales vinculadas a la falta de educación moral e intelectual científica, mientras que la civilización fue identificada a través del desarrollo de la riqueza, de las leyes y de las letras proporcionando el proyecto de modernización de la sociedad. Proporcionando deseos más profundos de ascender socialmente y obtener el poder que la nueva burguesía tenía en las ciudades que residían. Así como alejar a las familias marginadas y controlar su desarrollo en las grandes ciudades, con la construcción de asilos, instituciones correctivas y profesionales para que sus usuarios no obstaculicen la civilización en desarrollo y/o participen de Ella de forma efectiva al ofrecer servicios, en su mayoría de mano de obra barata.