Navegando por Autor "Oliveira, Letícia Júlia Silva de"
Agora exibindo 1 - 1 de 1
- Resultados por Página
- Opções de Ordenação
Item A recategorização do objeto de discurso quarentena na página do Diário de Pernambuco no Twitter(2021-07-13) Oliveira, Letícia Júlia Silva de; Almeida, Sherry Morgana Justino de; Ranieri, Thaís Ludmila da Silva; http://lattes.cnpq.br/9800015399149501; http://lattes.cnpq.br/5332850255576710; http://lattes.cnpq.br/2641163214633763Este trabajo tiene como objetivo analizar la recategorización del objeto de discurso cuarentena en la página Diário de Pernambuco de la red social twitter. Nos anclamos en los supuestos teórico-metodológicos de la Lingüística Textual, de Cavalcante et al. (2014; 2019; 2020); Mondada y Dubois (2003), así como otros teóricos. De marzo a julio analizamos los tuits publicados por la página del Diário de Pernambuco en twitter, centrándonos en el objeto del discurso cuarentena, dado el contexto pandémico en el que nos insertamos en 2020. Este escenario dio paso a la adopción de esta medida de confinamiento domiciliario, con el objetivo de contener el avance del COVID-19. Sin embargo, en las redes sociales, esta acción gubernamental fue objeto de fervientes debates en twitter, revelando así opiniones divergentes en cuanto a la adhesión a la misma. Observamos, en las interacciones entre usuario-página, así como usuario-usuario, intensos procesos de recategorización, en los que se demuestra la inestabilidad característica del referente. Con esa perspectiva, se observa que los internautas expresan sus puntos de vista en base a la transformación de este referente, a veces de forma positiva, a veces de forma negativa. En definitiva, es posible observar un abanico de publicaciones con contenido agresivo que pretenden imponer determinadas categorizaciones. En este contexto marcado por la descortesía verbal online, se ve que las interacciones en red demuestren una nueva cara del periodismo, ya que este abre espacio a diversas manifestaciones que no se restringen al campo verbal, explorando también la semiosis múltiple.