Navegando por Autor "Freitas, Bruno Ramos de"
Agora exibindo 1 - 1 de 1
- Resultados por Página
- Opções de Ordenação
Item Coronelismo e violência em “O cavalo fantasma da estrada do Engenho Barbalho”, de Jayme Griz(2024-03-04) Freitas, Bruno Ramos de; Pereira, João Batista; http://lattes.cnpq.br/5017161166804446; http://lattes.cnpq.br/4639555078175746Este trabajo tiene como objetivo analizar el cuento El caballo fantasma de la carretera Engenho Barbalho (1956) de Jayme Griz, apoyado en supuestos teóricos defendidos por Durval Muniz de Albuquerque (2013), Rejane Carvalho (1987) y André Luiz Galvão (2018). A partir de la lectura de los autores antes mencionados, buscamos identificar el fenómeno del coronelismo en el Nordeste y la violencia que subyace como categorías analíticas, marcas sociales presentes en la Zona da Mata Sul de Pernambuco, en el siglo XIX. En este sentido, los registros de violencia en la trama fueron percibidos inicialmente a través de la mención a la esclavitud, contextualizada en la visita del Emperador D. Pedro II a Brasil, así como en el sentimiento de consternación expresado por Zé Cambinda en sus visitas al el maracatu de Pai Inácio. En un ámbito más restringido, el universo de la casa grande demostró violencia en los diálogos y comportamientos de la mucama Teresa, así como en la dependencia de los ejercitantes del hacendado. Finalmente, la violencia se combina con el coronelismo en las acciones extremas del señor Barbosa, quien restringe la libertad y el modo de vida de su hija, cuyo acto final la lleva a la muerte. Al considerar los vínculos entre literatura y sociedad, concluimos que el coronelismo presente en el cuento de Griziano refleja una época que no es el pasado, dadas las nuevas formas de dominación y violencia que ejercen hoy los terratenientes.