Navegando por Autor "Conceição, Cinthia Maria Tenório da"
Agora exibindo 1 - 1 de 1
- Resultados por Página
- Opções de Ordenação
Item Representações da infância em quatro contos de Silvina Ocampo(2023-04-14) Conceição, Cinthia Maria Tenório da; Moreno, Amanda Brandão Araújo; http://lattes.cnpq.br/0149408155954168; http://lattes.cnpq.br/0331081342654028Las representaciones de la infancia que trae Silvina Ocampo, son como uma verdadera metamorfosis para la literatura fantástica y argentina del siglo XX, principalmente en lo que se refiere a las características psicoanalíticas que normalmente se asocian a esta etapa de la vida. La autora, al dar protagonismo y voz a personajes comúnmente puestos en segundo plano por la sociedad y el universo literario, como es el caso de los niños, da a estos libertad para que puedan expresar sus sentimientos y su personalidad, a través de um punto de vista propio, y no secundario. Es a través del uso de estos personajes que Ocampo encuentra un cauce ideal para proponer a la sociedad una reflexión sobre sí mismo y el entorno en el que se inserta, utilizando lo fantástico para resaltar estos temas, principalmente la desmitificación de la idea clásica que se tiene sobre estos pequeños seres. Por tanto, el corpus que sirvió de base para el análisis está formado por los cuentos “Esperanza en flores”; “El mal retrato”; “La siesta en el cedro” y “El vendedor de estatuas”, de la escritora argentina. Los autores que sirvieron de soporte teórico a este trabajo fueron Todorov(2008), Campra(2008), Ceserani(2006), Roas (2011), con sus conceptualizaciones sobre el fantástico. Para un análisis más específico, centrado en la infancia y SUS representaciones, trajimos a autores como Ariès (1981); Barbosa (2015); Bettelheim (2002); Molloy (1978), entre otros.