Navegando por Autor "Cabral, Fabiana Cavalcanti"
Agora exibindo 1 - 1 de 1
- Resultados por Página
- Opções de Ordenação
Item As dificuldades dos alunos surdos nas escolas públicas(2022) Cabral, Fabiana Cavalcanti; Lira, Mirelly Lucena de; http://lattes.cnpq.br/1743435562988650En el sistema de educación básica, podemos ver a los niños con discapacidad auditiva teniendo dificultades, especialmente cuando están aprendiendo a leer y escribir. De esta manera, con el objetivo de enfatizar la importancia del tema propuesto, el estudio pretende contextualizar la educación inclusiva de los estudiantes sordos en el proceso de aprendizaje, destacando las dificultades de los niños sordos en el proceso de alfabetización, así como analizar la preparación de los profesores. Con base en los análisis que se plantearon y La propuesta de debate sobre el tema de gran valor académico en esta investigación, lo que se orienta es la idea de servir como un medio más que permita la difusión de información sobre el tema, sirviendo de base para profesores y estudiantes profesionales en el campo, como pedagogos. Las legislaciones que pretenden garantizar los derechos de las personas con discapacidad auditiva a tener un ambiente escolar que responda a sus individualidades son muchas y están contenidas en todos los documentos legales que abarcan el tema de La educación desde la Constitución Federal de 1988, la LDB (1996), el PCN's , Ley nº 10.436/2002, Decreto nº 5.626/2005 y Declaración de Salamanca (1990), hito de la educación inclusiva. De acuerdo a estudios que comentan sobre la educación inclusiva de las personas com discapacidad en las escuelas públicas de nuestro país, realizados sobre la legislación, se puede notar cuán lejos está la escuela de hacer el proceso inclusivo, a pesar de que se ha desarrollado mucho a lo largo de los periodos Esta investigación académica tiene como objetivo principal la investigación de la inclusión de estudiantes con sordera en las escuelas públicas de Brasil, además de informar las dificultades y desafíos que muestran la negligencia del gobierno y las escuelas.